Evaluamos el WD MyCloud de Western Digital
DISEÑO
Se asemeja a un tomo de alguna colección de libros antigua. Eso permite que pueda colocarse en un escritorio y no desentonar. Viene en un color blanco brillante que lo distingue de otros aparatos electrónicos.
Tiene una franja plateada por delante en donde se ubica un LED que indica si está funcionando. Ojo, para el correcto desempeño del equipo se debe mantener siempre conectado a la red y a la electricidad.
Por sus dimensiones (170,6 mm x 139,9 mm x 49 mm) y su peso (960 gramos), es fácil de movilizar. Encaja en la decoración y estilo de cualquier escritorio sin problemas.
En la parte trasera tiene una entrada USB 3.0, otra para el cable de red y el alimentador de poder. Si cuentas con otro dispositivo de almacenamiento lo puedes anclar a través del puerto USB. Debe estar preferentemente cerca de un toma corriente y del router.
DESEMPEÑO
Se trata de una solución muy interesante. Ofrece una amplia capacidad (3 TB) para almacenar fotos, música, videos y otros contenidos.
Su instalación es muy sencilla [es a través de una aplicación]. Así configuramos los temas de acceso y nivel de protección de los archivos. También permite crear carpetas, usuarios y brindar accesos a otros dispositivos.
En el caso de los móviles (iOS y Android) necesitará instalar una app. Tiene la opción de emparejarlo con servicios de nube como Dropbox o Google Drive. Además, se puede ver contenido desde otro lugar, de manera muy limitada y supeditado a la conexión que se tenga.
Cuenta con la opción de realizar copias de seguridad periódicas.
PRECIOS
Los precios varían dependiendo del modelo y la capacidad. El de 2 TB cuesta S/. 579, el de 3 TB S/. 749 y el de 4 TB S/. 899.
CONCLUSIÓN
El WD MyCloud de Western Digital es una muy buena opción si lo que busca es tener todo el contenido multimedia del hogar reunido en un solo lugar y acceder a él en cualquier momento y desde múltiples dispositivos.
Western Digital presenta el prototipo de disco duro híbrido de 4TB más rápido del mundo
Western Digital presentó en CES el prototipo de disco duro híbrido de 4TB más rápido del mundo. El prototipo de WD utiliza una interfaz SATA Express PCI-e, un disco duro híbrido de 4 TB, 3,5 pulgadas y hasta 128 GB de almacenamiento en el disco sólido para ofrecer una solución incomparable en rendimiento y precio por GB, tanto para aplicaciones de juegos como para equipos de sobremesa.
La demostración de las dos interfaces WD SATA Express en el Storage Visions 2015 se realizó con placas base disponibles en el Mercado de los principales partners de WD como ASRock y Gigabyte. Estos sistemas han demostrado una gran flexibilidad de interconexión por cable con SATA Express PCI-e y opciones de configuración PCI-e para el almacenamiento en caché de un solo volumen y RAID.
Los escenarios que requieren un uso de escritorio pesado se beneficiarán de las caché de mayor tamaño (se demostró con una de 64 GB) al permitir que los datos se conserven calientes, algo clave cuando se trata de múltiples aplicaciones y que mejora el rendimiento general.
En los laboratorios de WD, el disco duro SATA Express de 4 TB con 64 GB de caché logró una puntuación de referencia PCMark8 de 4459, lo que demuestra un rendimiento cercano al SSD con un valor optimizado de GB por dólar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario